Datos personales

Contacto: profmirtanapoli@hotmail.com

Una Librería para recomendar


ESE HOMBRE Y OTROS PAPELES PERSONALES
RODOLFO WALSH
Editorial: De La Flor
Clasificación: Humanidades
Páginas: 288 Publicación: Abril 2007
Idioma: Español


Sinopsis
Los papeles de Rodolfo Walsh que se presentan en este libro constituyen un diario íntimo o un cuaderno de bitácora fragmentario. Gran parte de esos papeles, los archivos, los cuentos en los que trabaja, sus anotaciones, fueron robados por el grupo de tareas que allanó su domicilio en San Vicente el 25 de marzo de 1977 y parcialmente rescatados por familiares y amigos en distintas circunstancias.


Rodolfo Walsh

Recopilaciones póstumas
Obra literaria completa. México. Siglo XXI, 1981 ·
Rodolfo Walsh y la prensa clandestina 1976-1978. Ediciones de la Urraca, 1985. ·
Cuento para tahúres y otros relatos. Puntosur, 1987.Reeditado por De la Flor en 1996. ·
Yo también fui fusilado, Vuelve la secta del gatillo y la picana y otros relatos.
Los libros de Gente Sur, 1990 ·
La máquina del bien y del mal. Clarín – Aguilar, 1992. · Cuentos. Biblioteca Página/12, 1993 ·
Rodolfo Walsh vivo. De la Flor, 1994. compilación y prólogo de Rodolfo Baschetti. ·
El violento oficio de escribir. Obra periodística(1923-1977) Espejo de la Argentina/ Planeta, 1995 ·
Semanario CGT. Página/12- Univ. De Quilmes. 4 libros de 86 páginas ·
Textos de y sobre Rodolfo Walsh. Alianza Editorial,1999

Griselda Gambaro. El mar que nos trajo


Un murmullo de mar,un eco de memoria

Griselda Gambaro se zambulle en el mar, en esta emotiva historia de encuentros y desencuentros, para extraer los orígenes y crear lazos de amor bajo el signo de la separación. Agostino parte de Italia hacia un Buenos Aires de finales del siglo XIX, recién casado y con ansias de un futuro mejor. Así como los barcos deben merecer el mar, los hombres han de merecer el amor que sus mujeres lanzan como redes esperanzadas. Novela de inmigrantes, de amor y de lucha, El mar que nos trajo conmueve sin pretenderlo por su belleza y profundidad sobrecogedoras. Estamos ante una breve obra mayor, escrita con la mano maestra de quien es considerada por la crítica más exigente como una de las escritoras más relevantes de la literatura argentina actual.

EL MAR QUE NOS TRAJO. GRISELDA GAMBARO

EL MAR QUE NOS TRAJO. GRISELDA GAMBARO

domingo, 4 de enero de 2009

GRISELDA GAMBARO



Novelista y dramaturga.
Nació en Buenos Aires en 1928.
Comenzó a escribir tempranamente, dedicándose en principio a la narrativa, género que alternó después con la dramaturgia.
Desempeñó distintos trabajos hasta que la obtención de premios y la percepción de sus derechos de autor le permitieron, hacia 1982, vivir de su tarea específica.
Durante la dictadura militar argentina, un decreto del general Videla prohibió su novela “Ganarse la muerte” por encontrarla contraria a la institución familiar y al orden social. Debido a ésto y a la situación imperante, se exilió en Barcelona, España.
Actualmente reside en un barrio suburbano de la provincia de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MARCOS AGUINIS


Nació en Córdoba, Argentina. Escritor que ha transitado una amplia formación internacional en literatura, medicina, psicoanálisis, arte e historia. Dijo: "He viajado por el mundo, pero también he viajado por diversas profesiones cultivando el oficio de escritor"